*◊ ₪ El 3er Muиdo de Doииa Sary ₪ ◊*
Mi facebook minimalista, ideal para decirle al mundo que existo pero evitando la tentación extrema de psicopatear la vida del otro.-
08 marzo 2017
11 febrero 2017
Alguna vez fuimos buenos (décimas)
I
El adulto que hoy somos
Del niño tan sonriente
Que tuvimos por asomo
Quizás se pregunten cómo
Los añares, el quehacer
El desamor y el poder
Lejanía abismante
Del pequeño gran gigante
Que bien pretendimos ser.
II
Ocurrió sin mucho pensar
Transitando el destino
Fue un real desatino
Olvidarse y alejar
La inocencia desdeñar
Para ser unos adultos
Que aparentan ser cultos
Que del éxito encantan
Y del fracaso espantan
mereciendo un insulto
III
Y Reinas íbamos a ser
Todas, decía la Mistral
En casto verso magistral
Pero como no pudo ser
Dejamos de bien pretender
Transmutamos a mayores
Con caprichos sin pudores
Procurando ser “normales”
Escapando de los males
Teniendo cien mil amores
IV
Está en la lejanía
Esa Sara inocente
Sin esa alma que miente
Que de soñar padecía
Que muchos cuentos creía
Y de muy ingenua pecó
En las locas calles miró
Fiándose de la gente
Observándolas sonriente
Porque ningún engaño vio
V
Fuimos solo lo que fuimos
Pero poder volver a ser
Sería un lindo placer
Recobrar lo que vivimos
Lo radiante que sentimos
Jesús así también dijo
Sin dudas ni acertijos
Si como niños no hacéis
Al cielo jamás entraréis
De cierto les dijo.28 enero 2017
Fahrenheit 451
Otro día más inundada de una densa atmósfera de humo y me
pregunto; ¿De qué trata todo esto?
Terrorismo, política, dinero, ¿todas las anteriores?
No deja de sorprender la deshumanización. Si bien todos
sabemos que los niveles de maldad de la
humanidad son inimaginables no dejan de impresionar estas cosas que logran
crear un ambiente de inseguridad crónica.
Somos testigos y víctimas de un sistema político y económico
mundial que nunca ha tenido políticas medioambientales éticas y NO influenciadas por el dinero. Que ya destrozó el mundo, que ya alteró el ecosistema, que ya no
tiene vuelta atrás y que nos tiene así. Si bien se habla que todo esto fue
intencional, los científicos coinciden en que las inusuales condiciones
climáticas fueron el perfecto aliado para estas mentes maquiavélicas que
originaron esta catástrofe incendiaria sin parangones en el país.
El oficialismo la mayor parte del tiempo con las manos
atadas. La oposición padeciendo de oportunismo político. Muchos anhelan que
pronto llegue la derecha al gobierno y ven a Don Sebastián Piñera Echenique, el
patrón del fundo, como el salvador de la nación. No lo dudaría ni un instante
si se establece que todo este daño es por política, menos si me dicen que es
por dinero (aunque de todos modos lo uno
lleva a lo otro)
Realmente estamos lejos del Jardín del Edén que fue pensado
para nosotros y sin ánimo de sonar sin ánimo, creo que este tipo de situaciones
no van a concluir. A pesar de que con todas mis fuerzas anhelo mis días
comunes, el mundo ya no tiene freno ni reversa. Nos hemos convertido en lo que
permitimos que nos convirtieran.
23 enero 2017
La mente es maravillosa.-

La mente es maravillosa. Algunas cabezas andan por ahí a
punto de descubrir la cura del cáncer, otras investigando vida en otros
planetas con sondas espaciales creadas y direccionadas por ellas mismas. Una
verdadera locura, al menos para mi mente promedio, que a veces se conforma con
tan poco.
Muchas veces no brillamos porque estamos anestesiados con el
conformismo. Nos aletarga básicamente el trajín de la vida, que hace que el
escaso tiempo que nos queda sea solo para dormir, distraernos con alguna
aplicación del celular o Netflix, quedando nuestra mente plenamente en off y
a completa merced de las peligrosas influencias de los publicistas.
Definitivamente creo que Dios nos creó con todo este arsenal
cerebral por una razón poderosa. Pero tenemos las ideas dormidas. Bien dormidas.
El trabajo nos agota. El estrés nos consume. Estamos en un mundo planificado
para que nos comportemos como robots. Al sistema le conviene que vivamos en slow motion, lentos, cansados y que
tengamos ganas de nada ya que este estilo de vida lleva a la angustia, a la
insatisfacción que decanta en un consumismo mayor, porque nos encontramos, paradójicamente,
completamente insatisfechos (Demostrado científicamente que la gente plena en
todas las áreas de su vida es la que menos consume).
El desarrollo de los talentos no es inherente a la
felicidad, pero sí forma una parte importante en la ecuación y lo mejor de
todo, es que el Todopoderoso nos dotó con un sinfín de ellos. Hay algunos con
los que fue más generoso, pero nadie puede decir que no tenga al menos uno, que
si logramos equilibrar con un importante desarrollo espiritual creo que
lograríamos al fin ser ese humano prodigioso que se pensó originalmente que
seríamos.
20 enero 2017
Retomar una pasión tan grande.-
Retomar una
pasión tan intensa, que durante tanto tiempo estuvo apagada por los avatares de
la vida, es un gran reto.
Los años han transcurrido sin flexibilidad y en algunos
aspectos ya no soy la misma de épocas pasadas, cuando despilfarraba letras con cierta destreza
y desbordante pasión. Ahora siento temor de dejar mi alma a merced de las
emociones y de no dormir por las noches ante las ideas revoloteando en mi
cabeza, puntos clave para dar la bienvenida a las musas inspiradoras, pero lo
que no cambia es mi nula capacidad de abstracción sentimental , que ya a estas
alturas debería darme un cierto aire de sabiduría. Si me cuesta manejar un auto menos puedo
manejar mis emociones, lo que obviamente
no me pone en un plano más maduro frente a esa Sara que desparramaba lágrimas
sin discriminación alguna.
Aunque pensándolo bien, no sé si quiera
transformarme en una versión adulta de mí misma. Si bien llevo casi-casi treinta
años en este menoscabado Jardín del Edén, no me siento como los pares de mi
edad; exitistas y aspiracionales. Definitivamente no.
Y como no quiero que la vida pase sobre mí, sino vivir con la libertad con que Dios nos
hizo libres, deseo de todo corazón volver, una vez más, a rescatar este
espacio, que ha sido uno de mis preciados refugios durante tantos, tantos años. Las letras han sido desde pequeña la forma que toma mi liberación y espero que
también lo sea ahora, que es cuando más lo necesito.
26 junio 2015
Claudio San Martín.-
Siempre he estado enamorada de esta foto. El tío Claudio (izquierda) elevándose al infinito en su montaje de danza contemporánea ganador de un Fondart.
Mi tío querido, que más que un tío, es el hermano que siempre quise tener. Con melodramas, penas y alegrías conforma la esencia de un ser en constante transformación. Un ser sin pretensiones ni ambiciones. Desapegado totalmente de este mundo, en la búsqueda constante de hacer trascender su alma, con una valentía y alegría que solo proviene del cielo.
Cataluña es la capital de su corazón, pero es en Talca donde están sus raíces y estoy segura que un día volverá. Dios lo traerá de vuelta en honra y lo regalonearemos hasta decir basta. En tanto eso ocurre, a conformarnos con una que otra visita anual, esas eternas llamadas de Viber y las constantes oraciones en las que le confiamos a Cristo su alma y su vida.
06 septiembre 2014
La ciudad más bella.-
Mi ciudad natal
no se destaca por belleza
ni encanto que embelesa.
“Talca es fatal,
frío y calor mortal”,
suelo a veces decir
cuando resiento vivir
sin más librerías
ni decentes ciclovías
donde en bici poder reír.
Aunque cuando viajo,
sin excepción,
en mí una explosión
me vuelve estropajo
y siento que desencajo
en París, mon amour
en Barcelona y su glamour
en las ruinas del Coliseo
y no existe algún museo
para evadir el mundo al sur
Porque la ciudad más bella
es donde vibra el alma
y a la vez vivimos en calma
¡dejemos las querellas!
Talca es una tímida doncella
que se esconde
sabiendo muy bien donde
pero de a poco se hermosea
sin que nadie la vea
¡Talca, París y Londres!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)